Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua y siempre que puedas reutilízala. Si vas a regar tus plantas hazlo muy de mañana o por las tardes para que no se evapore tan rápido el agua
Usa el transporte público, bicicleta, camina o comparte tu coche con los vecinos cuando engas que usarlo.
En casa puedes tomar las siguientes acciones: Cambiar tu calentador de gas por uno solar. Apaga las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos. Cambia los focos de bombilla por focos ahorradores. El refrigerador es el aparato que más energía consume en tu casa, para mantener su consumo al mínimo proracura mantenerlo en entre 3 y 5 grados, el congelador en entre -17 y -15 grados, abrirlo lo menos posible y mantenerlo lejos de las fuentes de calor (como la estufa).
De preferencia no uses artículos desechables, ni recipientes de aluminio y de plástico. Consume sólo lo que necesitas y agota la vida útil de las cosas. Recuerda que productos como las botellas de plástico pueden tardar entre 100 y 500 años en degradarse completamente.
Reducir, reutilizar y reciclar, es la clave de un mejor medio ambiente. Separa tu basura, recicla el papel y compra productos reciclados. Si la basura no recibe un manejo adecuado es fuente de contaminación de suelos, agua y aire.
Elige productos elaborados localmente, pues así se reduce el consumo de combustibles empleados para su transporte. También procura comparar en mercados, allí se venden frutas y verduras orgánicas. De ser posible, compra ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo, que son más contaminantes. Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices bolsas de plástico cuando hagas compras.