Interesante 2.400 millones de euros aporta la unión Europea a la ayuda para controlar el cambio climático al año.
Todo un Esfuerzo. Dinero que va a los países en desarrollo para que no contaminen, y que con ese dinero inviertan en energías renovables…
África que lo que tiene sobre todo es carbón y petroleo, ahora precisamente no pueden utilizarlo como energía.
Los países ricos le pagan para que la contaminación en metros cúbicos que ellos iban a producir la pueda producir el país comprador de la tasa ,en el fondo es una ayuda para que ellos no tengan que incrementar el efecto invernadero y así con la conciencia limpia poder hacer la digestión en paz.
Es también de considerar, el como influye el atraso cultural en esta situación creando la miseria de estos pueblos, pueblos que aun habiendo estudiado idiomas, (casi la mayoría hablan Ingles o Francés), no pueden salir de su atraso selvático.
Una presentadora de programas de Televisión los U.S.A, la Sñra… como se llame, ella sola tiene declarada una fortuna con la que se puede pagar otro año de ayuda, visto así no hay mayor problema, esto lo arregla Hollywood en cualquier momento.
“El calentamiento del sistema climático es inequívoco, y desde la década de los cincuenta, muchos de los cambios observados no tienen precedentes en decenas de miles de años. La atmósfera y los océanos se han calentado, las cantidades de hielo y nieve han disminuido, el nivel del mar ha aumentado, y las concentraciones de los gases de efecto invernadero han aumentado.”
Dióxido de carbono
Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural llamado el efecto invernadero. Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la Tierra.
Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados ”gases de efecto invernadero”.
Este proceso previene que el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -19°C.
Hay muchos gases de efecto invernadero responsables de un calentamiento adicional de la atmósfera, los cuales son producidos de distintas formas por personas.
La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de los coches, de las fábricas y de la producción de electricidad.
El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también llamado CO2.
Otros contribuyentes son el metano expulsado de los vertederos y de la agricultura (especialmente de los sistemas digestivos de los animales que pastan), óxido nitroso de los fertilizantes, los gases usados para la refrigeración y procesos industriales, y de la pérdida de bosques que de otra forma almacenarían CO2.