Escuchar

La mayoría de los factores que producen los diversos tipos de contaminación están relacionados a la actividad humana.

El cambio climático es uno de los principales problemas que ha tenido que enfrentar la humanidad en los últimos años.

Ya que su principal causa detonante son la emisión de gases de efecto invernadero debido a los residuos ocasionados por el aumento de la actividad humana y estos a su vez ocasionan efectos medioambientales, así como en la salud de la población.

La vida de las diferentes especies en el planeta, tanto animal como vegetal, está condicionada por el equilibrio del sistema climático.

Esto hace que todas las naciones y organizaciones mundiales desde 1979 en la Primera Conferencia Internacional sobre El Clima, estén dispuestos a disminuir las emisiones causantes de la degradación de la calidad del aire atmosférico y del cambio climático.

La contaminación producida por los residuos no solo daña la estética y la vida en las ciudades, sino que también amenazan la sostenibilidad y equilibrio del ambiente y la naturaleza.

Además, trae consigo enfermedades a la población, así como en las fuentes de aguas potables, muerte de animales y disminución de las propiedades de los suelos.

La contaminación, por sí misma, es el efecto de introducir algún agente biológico, físico o químico, cuya acumulación o presencia tiene efectos nocivos en el entorno natural,  la salud y el bienestar de los seres vivos. Si bien la mayoría de los factores contaminantes están asociados a diferentes actividades humanas, lo cierto es que estos, también, pueden llegar a ser resultado de algunos procesos naturales. Aquí te contamos cuáles son los principales tipos de contaminación.

¿Qué te parece?

Written by HomoSapiens

Cambio climatico

Incendios