Capilla sixtina
Por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda de la capilla, todos los frescos del techo de la Capilla Sixtina son obra de este genial artista que tardó cuatro años en terminar el trabajo, desde 1508 hasta 1512, creando una obra de arte sin precedentes que cambiaría el curso del arte occidental.
La Capilla Sixtina es una famosa obra maestra de la arquitectura y el arte renacentista, ubicada en la Ciudad del Vaticano. Fue encargada por el Papa Sixto IV en el siglo XV y se encuentra dentro del complejo del Palacio Apostólico.
La capilla es conocida en todo el mundo principalmente por sus impresionantes frescos en el techo y en las paredes, pintados por algunos de los artistas más destacados de la época, como Miguel Ángel, Sandro Botticelli, Pietro Perugino y otros.
El techo de la Capilla Sixtina es famoso por la obra maestra de Miguel Ángel, «La Creación de Adán». Esta icónica pintura muestra el momento en que Dios toca el dedo de Adán para darle vida. El techo también está decorado con otras escenas bíblicas y figuras.
En las paredes laterales se encuentran los frescos que representan diferentes episodios de la historia bíblica, desde la creación de Adán y Eva hasta la historia de Moisés. Estas pinturas fueron realizadas por varios artistas renacentistas.
El altar de la Capilla Sixtina es el lugar donde se lleva a cabo el cónclave, el proceso de elección de un nuevo Papa. Durante el cónclave, los cardenales se reúnen en la capilla y votan en secreto para seleccionar al nuevo líder de la Iglesia Católica.
La belleza y la grandiosidad de la Capilla Sixtina la convierten en un lugar de gran importancia histórica y artística. Cada año, millones de visitantes de todo el mundo acuden a admirar sus magníficas obras de arte y experimentar la atmósfera sagrada que se respira en este lugar emblemático.
Basilica de San Giovanni
A orillas de una puerta en las antiguas murallas de Roma se alza una impresionante fachada barroca. El escenario es una plaza que sigue siendo la preferida para grandes manifestaciones y conciertos. Todo, alrededor de una gran isla, otra ciudad dentro de Roma: su nombre completo es Archibasílica del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, más conocida como Basílica de San Juan de Letrán (basilica di San Giovanni in Laterano). Es la catedral de la diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma
Basilica de San Pedro
La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo,2 presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano»,3 y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad».4 Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria.
Ábside de San Pedro
El trono de San Pedro, comúnmente conocido como Silla de San Pedro o Cathedra Petri, es una reliquia que se encuentra en el ábside de la Basílica de San Pedro en Roma. Uno de los símbolos más sagrados de la cristiandad, la silla de San Pedro se celebra como una marca de autoridad de San Pedro, el primer Papa de la iglesia católica.