Rezaba el refrán, que la cara es el espejo del alma… y yo me pregunto, si no se tiene alma o se tiene oscura que se refleja en el espejo?
Hoy el «presidente» se sirve del caso del terrorista detenido, para pedir el fin del reagrupamiento familiar y clamar por un endurecimiento legislativo.
«Entra demasiada gente peligrosa», dice, con los que estamos aqui ya nos sobramos.
En 1971, se instaló en Manhattan, donde participó en grandes proyectos inmobiliarios y usó una arquitectura vistosa para ganar reconocimiento entre el público.
Hizo planes para adquirir y desarrollar el Penn Central por 60 millones de dólares. Luego, con la ayuda de una deducción fiscal de 40 años del gobierno de Nueva York, sacó de la bancarrota al Hotel Commodore del Grand Hyatt y creó la Trump Organization.
La ciudad de Nueva York tenía planeado construir el Centro de Convenciones Jacob K. Javits en una propiedad para la que Trump tenía una opción de compra.
Este calculó que su compañía habría podido terminar el proyecto por 110 millones de dólares pero la ciudad rechazó su oferta. En 1988, adquirió el Taj Mahal Casino en una transacción con Merv Griffin y Resorts International. Esa expansión, tanto personal como comercial, aumentó su deuda considerablemente.
Hacia 1989, algunas malas decisiones comerciales lo llevaron a la cesación de pagos. Trump financió la construcción de un tercer casino, también llamado Taj Mahal, sobre todo con bonos basura.
Aunque reforzó sus negocios con préstamos adicionales y pospuso el pago de intereses, hacia 1991, la creciente deuda lo llevó a la bancarrota comercial y cerca de la personal.
Los bancos y los propietarios de bonos perdieron millones de dólares, pero optaron por reestructurar la deuda para evitar perder más dinero en juicios.
El Taj Mahal salió de la bancarrota el 5 de octubre de 1991, con Trump cediendo el 50 por ciento de la propiedad en acciones, a los propietarios originales de los bonos, a cambio de bajar las tasas de interés de los préstamos y de más tiempo para cancelar la deuda, (a los pobres nos embargan directamente y sin dación en pago).
Como decía el añorado Eduardo Galeano, la justicia es como las serpientes, solo muerde a los descalzos.
A finales de los años 1990 su situación financiera mejoró. Entre sus primeras acciones estuvo la construcción de una serie de propiedades, diversificándose a clubes y construyendo numerosos hoteles y casinos.
Además compró acciones sobre la Organización Miss Universo, organización que realiza los concursos de Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Estados Unidos Adolescente, siendo la cadena televisiva NBC, quien posee el resto de las acciones.
En 2001, terminó la Trump World Tower, un edificio residencial de 72 pisos cerca de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas.
También, comenzó a construir el Trump Place, un desarrollo inmobiliario con varias unidades a lo largo del río Hudson.
Hoteles y casinos
Trump tiene propiedades en la Trump International Hotel and Tower, un edificio de 44 pisos de uso mixto (hotel y condominio) en Columbus Circle. Posee además varios cientos de miles de metros cuadrados en Manhattan.
Para comienzos del nuevo milenio, Trump había reconstruido su imperio, ahora era dueño de una serie de propiedades como la Trump World Tower, Trump Hotel Las Vegas, Trump Ocean Club International Hotel & Tower, la serie de hoteles Trump International Tower & Hotel, en varias ciudades, además de los antiguos casinos y un nuevo hotel en una de las islas palmera de Dubái.
Ahora, la Trump Organization administra una serie de propiedades ubicadas en diversos países, como Panamá, Brasil, el Caribe y en diferentes zonas de Estados Unidos y la Trump Entertaiment ha expandido el número de sus casinos.
Si no recuerdo mal los casinos estaban dirigidos por la mafia, con el cambio de siglo y un nuevo marketing cambio su nombre por el de Trump Organization.