Escuchar

Así es el hambre. Los músculos se atrofian. No hay energía. Es una muerte lenta y dolorosa. Cuando los científicos dicen que los osos polares se extinguirán en los próximos 100 años, pienso en la población global de 25.000 osos muriendo de este modo.

No hay tiritas para esto. No hubo salvación para este oso en particular. La gente piensa que podemos poner plataformas en el océano o podemos alimentar a un oso muerto de hambre.

La simple verdad es esta: si la Tierra continúa calentándose, perderemos a los osos y todos los ecosistemas polares. Este gran macho no era viejo, y con certeza murió horas o días después de este momento.

Estas carencias en materia de preparación se deben a la pobreza, la desigualdad y la falta de voluntad política.(traducido las empresas sobornan y manipulan a los politicos para su beneficio).

Aunque muchos países (tanto ricos como pobres) no disponen de la preparación adecuada para hacer frente a los efectos del cambio climático en la alimentación, son los países más pobres y con mayor inseguridad alimentaria del mundo quienes en general están peor preparados y son más vulnerables.

El sistema alimentario de todos los países del mundo se verá afectado por el agravamiento del cambio climático.

Aún estamos a tiempo de solucionar el problema. Lo que hoy hagan los países para prepararse para el cambio climático y el nivel de apoyo que reciban los países más pobres para hacerlo,  determinará, en gran medida, el número de personas que pasarán hambre durante las dos próximas décadas.

Y  la magnitud y rapidez con que los países reduzcan sus emisiones determinará si nuestros sistemas alimentarios podrán seguir alimentándonos durante la segunda mitad del siglo.

¿Qué te parece?

Written by HomoSapiens

La peste

Derechos humanos