Escuchar

Solo 12 personas han caminado sobre la superficie de la Luna. El primero de ellos fue Neil Armstrong en 1969 como parte de la misión Apollo 11 y el último fue Eugene Cernan en 1972 en la misión Apollo 17 (Cernan falleció el 16 de enero de 2017). Un total de 12 hombres de nacionalidad estadounidense han pisado la Luna. Desde 1972, todas las misiones lunares han sido naves espaciales no tripuladas.

Datos de interés sobre la Luna:

Se encuentra a una distancia media desde la Tierra de 238,855 | 384,400 kilómetros

Su período de rotación y órbita: 27.32 días terrestres

Radio Ecuatorial: 1.737.5 kilómetros

Masa en kilogramos: 7.35 x 10^22 (0.0123 de la Tierra)

Gravedad: 0.166 de la Tierra (Si pesas 45 kilogramos en la Tierra, pesas 7.5 kilogramos en la Luna)

Rango de temperatura: -248 a 123 ºC

Nuestro satélite se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año. ¿Cómo tenemos esta exactitud de datos? Gracias a que los astronautas y las naves que consiguieron alcanzar la Luna en el pasado, dejaron cinco reflectores en la superficie. Así, al lanzar un pulso láser hacia estos espejos desde la Tierra, este rebota y vuelve hacia nosotros con el dato. La precisión es de 1 milímetro. ¿Y por qué se aleja de la Tierra? Porque se acelera en su órbita, a causa de los efectos que provoca sobre los océanos terrestres.

Cuando esa época llegue, la Luna se encontrará a 970.000 kilómetros de la Tierra y tendrá un tamaño en el cielo 2,5 veces menor que su tamaño actual… Algo que tampoco importará mucho, en realidad, ya que por aquel entonces hará decenas de miles de millones de años que el Sol se habrá tragado el sistema Tierra-Luna tras convertirse en una gigante roja.

¿Qué te parece?

Written by HomoSapiens

El paraiso

Catar