La persona que lo presenta (Foster Gamble) es miembro de la familia Procter&Gamble, es decir, pertenece a una familia que tiene mucho dinero, y por ahí le llueven los palos.
Las críticas principales al documental van en la línea de considerar que se trata de una manipulación de las élites, explicando algunas verdades para poder manipular posteriormente.
Estas acusaciones al documental las encuentro forzadas, ilógicas, ¿el hecho de que Gamble pertenezca a una familia de la élite economica le impide ser honesto y decir la verdad? Entiendo que se ha de ser precavido, pero rechazar el mensaje solo porque el mensajero nació en el seno de una familia de la élite me parece un prejuicio que puede conducir a negar la verdad. Veamos lo que dice Foster Gamble sobre esta acusación en su web.
La familia
Foster es el tataranieto de James Gamble, el fundador de Procter & Gamble. No está de ningún modo asociado a la dirección de la multinacional actual.
Foster ha participado solo y con varios miembros de su familia en iniciativas para cambiar la política de la compañía en relación a asuntos tales como la experimentación con animales y con la polución.
Foster usó el tiempo, que le permitió el heredar suficiente dinero, en la investigación de temas que la mayoría de la gente no tiene tiempo en perseguir.
Él y Kimberly han invertido ocho años de su tiempo sin ninguna compensación y $4,5 millones de su propio dinero, (junto a otros inversores individuales que aportaron otros $2,5 millones) para producir la película THRIVE y la página web, para ayudar a crear un movimiento cuyo fin es el que todos prosperemos en este mundo.
Procter & Gamble no ha financiado THRIVE o ninguna de sus partes.