Zeitgeist es un documental escrito, dirigido y producido por Peter Joseph en el año 2007.
Al no haberse distribuido por los canales convencionales, no existen datos fiables acerca de cuánta audiencia ha tenido, se afirma que los documentales Zeitgeist han sido vistos por cincuenta millones de personas en todo el mundo desde su publicación gratuita en Google Video en la primavera de 2007.
Temática conspirativa
El documental denuncia corrupción en el Sistema de Reserva Federal, microchips RFID implantados en humanos (chips espías), indirectamente al Nuevo Orden Mundial, y la utilización del terrorismo por el gobierno como un medio para disminuir los derechos de los ciudadanos.
Se le ha considerado «un ensamblaje de propaganda de agitación a ritmo rápido» y ha sido enmarcado entre películas de temática conspirativa aunque con una gran propuesta de por medio, que no se deja opacar por las polémicas que ha despertado, especialmente en el ámbito religioso.
Trata varios temas: la creación de dinero (basado en la deuda) y la mecánica monetaria del Sistema de Reserva Federal en los Estados Unidos, las tácticas imperialistas de EE. UU. narrado por John Perkins (autor del libro Confesiones de un sicario económico), las corporaciones (mundo empresarial), otros gobiernos e instituciones financieras, e incluso las religiones, concluyendo que todas las mencionadas instituciones son corruptas y perjudiciales para la humanidad debido a que la sociedad se basa en una economía de la escasez basada en el uso de dinero, que debe ser reemplazada eventualmente. Termina proponiendo el uso humanitario de la tecnología como solución y presenta el Proyecto Venus y la Economía basada en recursos.